Fe y Acción
Libro de vitudes nacionalsocialistas.
(texto oficial del NSDAP)
Helmut Stellrecht
Obergebietsführer-HJ y Brigadeführer-SS
![]()
![]()
Libro de vitudes nacionalsocialistas.
(texto oficial del NSDAP)
Helmut Stellrecht
Obergebietsführer-HJ y Brigadeführer-SS
130 páginas
21 x 14,5 cm.
Ediciones Sieghels, 2010
Encuadernación rústica
Precio para Argentina: 30 pesos
"Fe y Acción" era un texto oficial de adoctrinamiento para la Juventud Hitleriana, editado por la propia Casa Editora Central del NSDAP. El mismo constituye una especie de "Libro de Virtudes Nacionalsocialistas", en lenguaje simple, claro y sintético, con cada uno de los rasgos, valores o principios que deberían enarbolar los nacionalsocialistas.
Su autor, el entonces Obergebietsführer de la Hitlerjugend, Helmut Stellrecht, desempeñaba tareas de educación militar para la Juventud hitleriana al momento de su publicación y obtuvo rápidamente el visto bueno de las autoridades Nacionalsocialistas, pasando luego a desarrollar tareas de adoctrinamiento como Befehlsleiter en la "Oficina Rosenberg".
Con apenas dos docenas de Principios éticos, en unas pocas páginas nos brinda un excelente resumen de virtudes exaltadas por el Nacionalsocialismo y entroncadas en la Tradición indoeuropea o ario-hiperbórea.
La exaltación del Héroe, del hombre valiente y noble, con honor y lealtad ante todo, dueño de si mismo, que se superpone a sus pasiones para entregarse a un fin superior, es su rasgo más distintivo. Este hombre, además, es visto como un engranaje dentro de un Orden superior, al que honra con su recto accionar y por el que se encuentra imbuido por un sentimiento de religiosidad viril y activa pero respetuosa por las eternas leyes de la naturaleza, justa y noble para con cada manifestación de la divinidad.
(Descargar Introducción haciendo click aquí)
Ver más sobre este libro:
http://www.libreria-argentina.com.ar/libros/fe-y-accion-libro-de-virtudes-nacionalsocialistas-helmut-stellrecht.html
ÍNDICE
Prefacio 7
Introducción:
Cosmovisión Nacionalsocialista y Tradición Ario-Hiperbórea. 9
Sangre 31
Raza 35
Pueblo 39
El Estado 43
Socialismo 47
La Patria 51
Coraje 55
Dureza 59
La voluntad 63
Autocontrol 67
Disciplina 71
Deber 75
Honor 79
Lealtad 83
Libertad 89
Fe 93
Destino 97
El Nacimiento y la Muerte 101
Naturaleza 105
Hacer una cosa por si misma 109
Orden 111
Honestidad 115
Propiedad 119
La Ley y la Justicia 123
La Estructura de la Vida 127
PREFACIO
Nos enorgullece presentar al público de habla hispana un muy pequeño texto de época del Nacionalsocialismo, pero no por ello privado de relevancia: “Fe y Acción” fue un texto oficial de adoctrinamiento para la Juventud Hitleriana, editado por la propia Casa Editora Central del NSDAP. El mismo constituye una especie de “Libro de Virtudes Nacionalsocialistas”, en lenguaje simple, claro y sintético, con cada uno de los rasgos, valores o principios que deberían enarbolar los nacionalsocialistas.
Su autor, el entonces Obergebietsführer (1) de la Hitlerjugend Helmut Stellrecht (2), desempeñaba tareas de educación militar para la Juventud hitleriana al momento de su publicación y obtuvo rápidamente el visto bueno de las autoridades Nacionalsocialistas, pasando luego a desarrollar tareas de adoctrinamiento como Befehlsleiter en la “Oficina Rosenberg”.
La primera edición de este libro se realiza en 1938, en tiempos de paz, aunque es reeditada sin cambios y en gran tirada (150.000 ejemplares), en 1943, ya con la guerra muy avanzada.
Hemos decidido hacerle dos pequeños agregados estéticos a su obra. Ya que entendemos su gran mérito radica en la facilidad que tiene para interactuar con el alma, y que, destinada a los jóvenes, estos suelen entenderse mejor con las imágenes y sentimientos despertados por el simbolismo que con las construcciones del intelecto; por un lado acompañamos cada capítulo con una imagen artística que pretende ilustrar mediante el Arte de la época, lenguaje del alma, la idea o principio enunciado. Siendo la actividad cultural y artística del Tercer Reich la más prolífica y exaltada de la era moderna, esto nos resultaba lo más adecuado sin duda (.). Por la otra parte, separamos cada frase o idea mediante una combinación de runas. Siendo estas la representación simbólica de los arquetipos del alma y significando, cada una, una actitud espiritual que suele estar en armonía con las virtudes nacionalsocialistas aquí expuestas, también esto nos ha parecido lo más adecuado.
Con esta publicación comenzamos a hacer realidad un añorado proyecto, como es la edición de traducciones inéditas para nuestra lengua castellana de textos fundamentales del Tercer Reich, que esperamos ayudarán a comprender el periodo más tormentoso y oscuro de nuestra historia. Sabiendo las dificultades que esto implica y reconociendo nuestras limitaciones, pedimos disculpas anticipadas por las fallas que pudieron haber sido corregidas si contáramos con más tiempo o recursos adecuados, y a la vez hacemos un llamado a las personas que nos puedan ayudar a subsanarlas o, sobre todo, deseen colaborar con traducciones de cualquier idioma, lo que sin duda haría a esta empresa mucho más prolífica de lo que es en la actualidad.
Ediciones Sieghels
(1) Los Obergebietsführer, rango de la Hitlerjugend que pocos alcanzaban y sólo se encontraban por debajo del Reichsjugendführer (Baldur von Schirach hasta 1940, Artur Axmann hasta 1945), eran responsables de las unidades administrativas más importantes de la HJ., las cuales abrazaban a unos 375.000 jóvenes cada una.
(2) Helmut Stellrecht (21 de diciembre 1898, Wangen im Allgäu , † 23 de junio 1987, Bad Boll) De 1917 a 1918 Stellrecht combatió en la Primera Guerra Mundial y, tras su finalización, continuó en pie de guerra, participando en diversos Freikorps. Desde 1921 participa activamente en los movimientos völkischen de la época y se convierte en uno de los fundadores de la Hochschulrings deutscher Art de Stuttgart. Desde 1923 perteneció a la organización paramilitar bávara Wehrverband Reichsflagge (en la que Ernst Röhn dirigía la sección de Münich). En 1931 se unió al Partido Nacionalsocialista (Miembro 469.220). Participó de la Reserva SA de Schweinfurt. En el otoño de 1931 fue gerente técnico del Servicio del Trabajo (Arbeitsdienst) en la Casa Parda. En 1933, comienza a desempeñar funciones en el Ministerio de Trabajo en Berlín, simultáneamente con su actividad en la formación de líderes para la Juventud Hitleriana. En 1934 alcanza el grado de Obergebietsführer en la Reichsjugendführung. En 1939 llega a ser Brigaderführer de la SS. Finalmente, Stellrecht se desempeñó como alto funcionario de la llamada “Oficina Rosenberg” para la educación ideológica del Nacionalsocialismo.
En 1945 forma parte del gobierno Dönitz. Y tras la guerra tiene una destacada participación en los grupos de ultra-derecha.
Entre sus obras como escritor se destacan, durante la época del Tercer Reich, las publicaciones para la educación en el espíritu Nacionalsocialista. Entre ellas, “Die Wehrerziehung der deutschen Jugend“ (“El entrenamiento militar de la juventud alemana”) (1936), “Glauben und Handeln“ (“Fe y Acción”) (1938) y “Neue Erziehung“ (“Nueva educación”) (1942).
Después de la Segunda Guerra Mundial, publicó varias obras bajo el seudónimo de “Hermann Noelle”, llegando a destacarse como especialista en temas lombardos y celtas.
(3) También en esta excepcional actitud del Tercer Reich hacia el arte, encontramos la misma intención de llegar al alma del pueblo.
21 x 14,5 cm.
Ediciones Sieghels, 2010
Encuadernación rústica
Precio para Argentina: 30 pesos
"Fe y Acción" era un texto oficial de adoctrinamiento para la Juventud Hitleriana, editado por la propia Casa Editora Central del NSDAP. El mismo constituye una especie de "Libro de Virtudes Nacionalsocialistas", en lenguaje simple, claro y sintético, con cada uno de los rasgos, valores o principios que deberían enarbolar los nacionalsocialistas.
Su autor, el entonces Obergebietsführer de la Hitlerjugend, Helmut Stellrecht, desempeñaba tareas de educación militar para la Juventud hitleriana al momento de su publicación y obtuvo rápidamente el visto bueno de las autoridades Nacionalsocialistas, pasando luego a desarrollar tareas de adoctrinamiento como Befehlsleiter en la "Oficina Rosenberg".
Con apenas dos docenas de Principios éticos, en unas pocas páginas nos brinda un excelente resumen de virtudes exaltadas por el Nacionalsocialismo y entroncadas en la Tradición indoeuropea o ario-hiperbórea.
La exaltación del Héroe, del hombre valiente y noble, con honor y lealtad ante todo, dueño de si mismo, que se superpone a sus pasiones para entregarse a un fin superior, es su rasgo más distintivo. Este hombre, además, es visto como un engranaje dentro de un Orden superior, al que honra con su recto accionar y por el que se encuentra imbuido por un sentimiento de religiosidad viril y activa pero respetuosa por las eternas leyes de la naturaleza, justa y noble para con cada manifestación de la divinidad.
(Descargar Introducción haciendo click aquí)
Ver más sobre este libro:
http://www.libreria-argentina.com.ar/libros/fe-y-accion-libro-de-virtudes-nacionalsocialistas-helmut-stellrecht.html
ÍNDICE
Prefacio 7
Introducción:
Cosmovisión Nacionalsocialista y Tradición Ario-Hiperbórea. 9
Sangre 31
Raza 35
Pueblo 39
El Estado 43
Socialismo 47
La Patria 51
Coraje 55
Dureza 59
La voluntad 63
Autocontrol 67
Disciplina 71
Deber 75
Honor 79
Lealtad 83
Libertad 89
Fe 93
Destino 97
El Nacimiento y la Muerte 101
Naturaleza 105
Hacer una cosa por si misma 109
Orden 111
Honestidad 115
Propiedad 119
La Ley y la Justicia 123
La Estructura de la Vida 127
PREFACIO
Nos enorgullece presentar al público de habla hispana un muy pequeño texto de época del Nacionalsocialismo, pero no por ello privado de relevancia: “Fe y Acción” fue un texto oficial de adoctrinamiento para la Juventud Hitleriana, editado por la propia Casa Editora Central del NSDAP. El mismo constituye una especie de “Libro de Virtudes Nacionalsocialistas”, en lenguaje simple, claro y sintético, con cada uno de los rasgos, valores o principios que deberían enarbolar los nacionalsocialistas.
Su autor, el entonces Obergebietsführer (1) de la Hitlerjugend Helmut Stellrecht (2), desempeñaba tareas de educación militar para la Juventud hitleriana al momento de su publicación y obtuvo rápidamente el visto bueno de las autoridades Nacionalsocialistas, pasando luego a desarrollar tareas de adoctrinamiento como Befehlsleiter en la “Oficina Rosenberg”.
La primera edición de este libro se realiza en 1938, en tiempos de paz, aunque es reeditada sin cambios y en gran tirada (150.000 ejemplares), en 1943, ya con la guerra muy avanzada.
Hemos decidido hacerle dos pequeños agregados estéticos a su obra. Ya que entendemos su gran mérito radica en la facilidad que tiene para interactuar con el alma, y que, destinada a los jóvenes, estos suelen entenderse mejor con las imágenes y sentimientos despertados por el simbolismo que con las construcciones del intelecto; por un lado acompañamos cada capítulo con una imagen artística que pretende ilustrar mediante el Arte de la época, lenguaje del alma, la idea o principio enunciado. Siendo la actividad cultural y artística del Tercer Reich la más prolífica y exaltada de la era moderna, esto nos resultaba lo más adecuado sin duda (.). Por la otra parte, separamos cada frase o idea mediante una combinación de runas. Siendo estas la representación simbólica de los arquetipos del alma y significando, cada una, una actitud espiritual que suele estar en armonía con las virtudes nacionalsocialistas aquí expuestas, también esto nos ha parecido lo más adecuado.
Con esta publicación comenzamos a hacer realidad un añorado proyecto, como es la edición de traducciones inéditas para nuestra lengua castellana de textos fundamentales del Tercer Reich, que esperamos ayudarán a comprender el periodo más tormentoso y oscuro de nuestra historia. Sabiendo las dificultades que esto implica y reconociendo nuestras limitaciones, pedimos disculpas anticipadas por las fallas que pudieron haber sido corregidas si contáramos con más tiempo o recursos adecuados, y a la vez hacemos un llamado a las personas que nos puedan ayudar a subsanarlas o, sobre todo, deseen colaborar con traducciones de cualquier idioma, lo que sin duda haría a esta empresa mucho más prolífica de lo que es en la actualidad.
Ediciones Sieghels
(1) Los Obergebietsführer, rango de la Hitlerjugend que pocos alcanzaban y sólo se encontraban por debajo del Reichsjugendführer (Baldur von Schirach hasta 1940, Artur Axmann hasta 1945), eran responsables de las unidades administrativas más importantes de la HJ., las cuales abrazaban a unos 375.000 jóvenes cada una.
(2) Helmut Stellrecht (21 de diciembre 1898, Wangen im Allgäu , † 23 de junio 1987, Bad Boll) De 1917 a 1918 Stellrecht combatió en la Primera Guerra Mundial y, tras su finalización, continuó en pie de guerra, participando en diversos Freikorps. Desde 1921 participa activamente en los movimientos völkischen de la época y se convierte en uno de los fundadores de la Hochschulrings deutscher Art de Stuttgart. Desde 1923 perteneció a la organización paramilitar bávara Wehrverband Reichsflagge (en la que Ernst Röhn dirigía la sección de Münich). En 1931 se unió al Partido Nacionalsocialista (Miembro 469.220). Participó de la Reserva SA de Schweinfurt. En el otoño de 1931 fue gerente técnico del Servicio del Trabajo (Arbeitsdienst) en la Casa Parda. En 1933, comienza a desempeñar funciones en el Ministerio de Trabajo en Berlín, simultáneamente con su actividad en la formación de líderes para la Juventud Hitleriana. En 1934 alcanza el grado de Obergebietsführer en la Reichsjugendführung. En 1939 llega a ser Brigaderführer de la SS. Finalmente, Stellrecht se desempeñó como alto funcionario de la llamada “Oficina Rosenberg” para la educación ideológica del Nacionalsocialismo.
En 1945 forma parte del gobierno Dönitz. Y tras la guerra tiene una destacada participación en los grupos de ultra-derecha.
Entre sus obras como escritor se destacan, durante la época del Tercer Reich, las publicaciones para la educación en el espíritu Nacionalsocialista. Entre ellas, “Die Wehrerziehung der deutschen Jugend“ (“El entrenamiento militar de la juventud alemana”) (1936), “Glauben und Handeln“ (“Fe y Acción”) (1938) y “Neue Erziehung“ (“Nueva educación”) (1942).
Después de la Segunda Guerra Mundial, publicó varias obras bajo el seudónimo de “Hermann Noelle”, llegando a destacarse como especialista en temas lombardos y celtas.
(3) También en esta excepcional actitud del Tercer Reich hacia el arte, encontramos la misma intención de llegar al alma del pueblo.
INTRODUCCIÓN
Cosmovisión Nacionalsocialista y Tradición Ario-Hiperbórea
(descargar)
Labels: Ario, Evola, Hiperborea, Nacionalsocialismo, Tradicion
0 Comments:
Post a Comment
<< Home