Cómo se puede ser pagano - Alain de Benoist
http://www.libreria-argentina.com/libros/alain-de-benoist-como-se-puede-ser-pagano-paganismo-sieghels.html
9780972029223
280 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2017, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
En su ensayo "Cómo ser pagano", Benoist nos invita a redescubrir las antiguas fuentes paganas de las cuales las futuras grandezas pueden fluir nuevamente. Las religiones llamadas paganas que durante varios milenios los pueblos de Europa practicaron constituían un sistema de representaciones, de valores, de figuras específicas. Fueron el marco y el sostén espiritual de numerosas culturas y de grandes civilizaciones de las que nosotros somos, directa o indirectamente, sus herederos.
La tradición pagana (o, de manera más general, la referencia a la antigüedad) no ha cesado, en diversas escalas, de inspirar a escritores y artistas. La mayoría de los románticos alemanes, empezando por Schelling, Góres o Novalis, opusieron a un mundo moderno juzgado sin alma el recuerdo de un mundo antiguo donde, como dijo Schiller “todo era el vestigio de un dios”.
El paganismo es todo lo contrario a dar libertad a los instintos y sumergirse en las decadentes bacanales de su época de decadencia. El paganismo, en cambio, pone entre el hombre y el universo una relación fundamentalmente religiosa. El paganismo es una fe que reposa sobre la idea de lo sagrado, y sagrado quiere decir respeto incondicional a todo. El paganismo no es el retorno al pasado, al origen puro; se trata de volver a unir la historia con el hoy, unirnos a lo eterno, hacerlo refluir, volver a la escuela del mythos y de la vida.
Dentro de los valores paganos podemos citar: Ética fundamentada sobre el honor; Actitud heroica ante inconvenientes de la existencia; Exaltación y sacralización del mundo; ; La fuerza y la salud; Rechazo a los paraísos e infiernos; Inseparabilidad de la estética y la moral.
El paganismo no podría separar lo bueno de lo bello y esto es bastante normal, puesto que lo bueno son ante todo las formas más acabadas de este mundo. Para los griegos el arte era la forma más alta bajo la cual el pueblo representaba a los dioses.
El pagano cree que un dios que no pertenece a este mundo no es un dios, ya que dios es el elemento único y distinto de este mundo.
En el paganismo toma una importante posición la figura del héroe, quien es un intermediario entre los dos niveles, es decir, un semidios. Los dioses son hombres inmortales y los hombres son dioses mortales. Nuestra vida es su muerte y nuestra muerte es su vida.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home