De los Bohemios y su música en Hungría - Franz Liszt
De los Bohemios y su música en
Hungría - Franz Liszt

9788480209267
205 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm.
Ediciones Sieghels
2014, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
Franz Liszt, uno de los músicos y compositores más destacados de
todos los tiempos, analiza en "Los bohemios y su música en Hungría"
su apasionada relación con la música Bohemia (Zíngara), base de sus celebradas
Rapsodias Húngaras, escritas entre 1846 y 1885.
El libro se podría dividir en dos partes: Una primera parte dedicada a exponer
el carácter zíngaro, valiéndose, para mejor resaltarlo.
En la segunda parte Liszt expone su teoría sobre la música zíngara
como origen de la música húngara. Pese al desprecio del húngaro hacia los
zíngaros, hay algo en esa música que es deseado por los demás, esa libertad,
esa alegría, esa despreocupación, ese sentimiento profundo de orgullo sin deseo
de opresión ni maldad.
Por fin entra en la material central: Estudia la música zíngara, sus gamas
musicales, sus florituras de origen oriental, los saltos entre tonalidades y la
falta de acordes de transición, temas que en un estudio musical indignarían al
profesional pero que en la realidad "un oyente que goce de la ventaja de
no saber música y ser impresionable, se muestra atento por un elemento que le
impone y le encanta y del cual puede captar fácilmente su sentido". La
melodía suele quedar como un mero hilo conductor entre florituras y adornos que
maravillan por su originalidad y gusto. Los gitanos no tienen a menudo
conocimiento alguno de teoría musical pero saben sentirla.
Intenta finalmente develar el origen de la música zíngara estudiando su
historia y desarrollo, aún cuando sabe que probablemente el origen permanezca
desconocido. Y aunque sus conclusiones puedan resultar a trasmano de otras
investigaciones, no se deja de destacar la importancia de los zíngaros en la
cultura musical y la mutua aportación a la cultura popular de húngaros y
bohemios.
Cabe destacar finalmente el estilo profundamente poético y romántico del libro,
que nos impulsa a simpatizar con la música que Liszt tanto amó.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home