El Estado Comunitario - Jacques Marie De Mahieu
El Estado Comunitario - Jacques Marie De Mahieu
http://www.libreria-argentina.com/libros/jacques-marie-de-mahieu-el-estado-comunitario.html
9789500741064
168 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2018, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
Pocos son los pensadores, y menos los políticos, que han sabido abordar la ciencia política con el rigor que su naturaleza exige. Hacía falta, pues, una obra como El Estado comunitario, base científica de una acción necesaria.
Órgano de síntesis, conciencia y mando de la Comunidad, el Estado es a la vez producto y factor de la historia. Ni brota de la libre decisión de los hombres, ni actúa bajo el imperio de la fatalidad. Para reestructurarlo con vistas a su mayor eficacia, es imprescindible, en primer lugar, definir su naturaleza e inducir las constantes —verdaderas leyes científicas— de su funcionamiento; y, en segundo lugar, establecer cuáles son las instituciones que mejor responden a sus exigencias funcionales.
Tal es la tarea que Jacques Marie de Mahieu realiza en este libro. Partiendo de la desigualdad natural de los hombres, origen del mando, analiza sucesivamente, en seis capítulos sólidamente encadenados, la naturaleza del Estado, su papel, su estructura, su dinámica, su derecho y sus instituciones. No existe, en la fecha, síntesis más completa ni más estricta al respecto.
Algunos lectores se escandalizarán. Pocos resistirán la lógica inflexible de un desarrollo que excluye la duda y no deja escapatoria.
"El Estado Comunitario" se encuentra en las antípodas de la dinámica generada por las oligarquías que ocupan el poder, y que lo ejercen sobre la base de una pantomima de participación política que, en el mejor de los casos, consiste en optar entre el blanco social-demócrata y el negro demo-cristiano —o como se llame en cada caso—. Pero, eso sí, dentro de un mundo unívoco, ideológicamente neoliberal, políticamente sujeto a las siniestras cúpulas de los partidos mayoritarios y económicamente ultracapitalista... Y todos contra el Estado, ¡faltaría más!, culpable de todos nuestros males pasados, y todos los males presentes y futuros de aquellos pueblos que aún no se han arrojado a los brazos la nueva religión de los derechos humanos.
La democracia, en la actualidad, se ha transformado en una palabra siniestra, en la medida en que la democracia "es necesariamente una plutocracia" y "sustrato imprescindible del desarrollo parasitario del poder burgués". Y, hasta donde nosotros alcanzamos, plutocracia y burguesía parasitaria significan justamente lo contrario del gobierno de la res publica por el pueblo. Hay que ser muy lerdo —o cómplice— para no saber, aquí y ahora, quiénes mandan realmente en el mundo, quiénes trazan nuestro destino colectivo, y quiénes nos taparán la boca cuando cometamos la osadía de decir sin pelos en la lengua lo que pensamos.

http://www.libreria-argentina.com/libros/jacques-marie-de-mahieu-el-estado-comunitario.html
9789500741064
168 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2018, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
Pocos son los pensadores, y menos los políticos, que han sabido abordar la ciencia política con el rigor que su naturaleza exige. Hacía falta, pues, una obra como El Estado comunitario, base científica de una acción necesaria.
Órgano de síntesis, conciencia y mando de la Comunidad, el Estado es a la vez producto y factor de la historia. Ni brota de la libre decisión de los hombres, ni actúa bajo el imperio de la fatalidad. Para reestructurarlo con vistas a su mayor eficacia, es imprescindible, en primer lugar, definir su naturaleza e inducir las constantes —verdaderas leyes científicas— de su funcionamiento; y, en segundo lugar, establecer cuáles son las instituciones que mejor responden a sus exigencias funcionales.
Tal es la tarea que Jacques Marie de Mahieu realiza en este libro. Partiendo de la desigualdad natural de los hombres, origen del mando, analiza sucesivamente, en seis capítulos sólidamente encadenados, la naturaleza del Estado, su papel, su estructura, su dinámica, su derecho y sus instituciones. No existe, en la fecha, síntesis más completa ni más estricta al respecto.
Algunos lectores se escandalizarán. Pocos resistirán la lógica inflexible de un desarrollo que excluye la duda y no deja escapatoria.
"El Estado Comunitario" se encuentra en las antípodas de la dinámica generada por las oligarquías que ocupan el poder, y que lo ejercen sobre la base de una pantomima de participación política que, en el mejor de los casos, consiste en optar entre el blanco social-demócrata y el negro demo-cristiano —o como se llame en cada caso—. Pero, eso sí, dentro de un mundo unívoco, ideológicamente neoliberal, políticamente sujeto a las siniestras cúpulas de los partidos mayoritarios y económicamente ultracapitalista... Y todos contra el Estado, ¡faltaría más!, culpable de todos nuestros males pasados, y todos los males presentes y futuros de aquellos pueblos que aún no se han arrojado a los brazos la nueva religión de los derechos humanos.
La democracia, en la actualidad, se ha transformado en una palabra siniestra, en la medida en que la democracia "es necesariamente una plutocracia" y "sustrato imprescindible del desarrollo parasitario del poder burgués". Y, hasta donde nosotros alcanzamos, plutocracia y burguesía parasitaria significan justamente lo contrario del gobierno de la res publica por el pueblo. Hay que ser muy lerdo —o cómplice— para no saber, aquí y ahora, quiénes mandan realmente en el mundo, quiénes trazan nuestro destino colectivo, y quiénes nos taparán la boca cuando cometamos la osadía de decir sin pelos en la lengua lo que pensamos.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home