Wednesday, May 22, 2019

Hitler contra Thule - Santos Bernardo

Hitler contra Thule - Santos Bernardo282-santos-bernardo-hitler-contra-thule.jpg

http://www.libreria-argentina.com/libros/santos-bernardo-hitler-contra-thule-populismo-politico-y-elitismo-esoterico-en-lucha-por-el-control-del-primigenio-nsdap.html
978-84-9967-576-3

280 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. 
Ediciones Sieghels
2016, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado

En los tiempos modernos es habitual que se asocie a Hitler y al nacionalsocialismo con la Logia Thule y movimientos esotéricos de la época, siempre sumidos en un clima de misterio que no es ajeno a las más disparatadas teorías. Cientos de escritores del "copiar y pegar" abusan de historias que si bien comenzaron sin utilizar fuentes serias, si es que no fueron más que aventuradas hipótesis, han llegado a tener un status debido a la costumbre de utilizar citas de citas sin requerir primero una comprobación.
Aunque no venda tanto como las teorías hoy en boga, la realidad que se desprende del trabajo de investigacion del autor es que Sebotendorf y Thule no sólo NO fueron los impulsores de Hitler, sino que fueron los primeros enemigos a los que el futuro Führer tuvo que enfrentar en su larga lucha. La pugna entre hitleristas y esoteristas proseguiría a lo largo de 1920 y no sería hasta julio de 1921, momento en que Hitler se hiciera con el control del NSDAP y derribara cuanta tutela quedara de la Orden de los Germanos, cuando ésta se saldara con un claro aun cuando no definitivo vencedor.
"Hitler contra Thule" constituye una aproximación historiográfica al enfrentamiento entre dos tendencias llamadas a hacerse con el control del originario NSDAP, disputa cuya proyección ha sido genéricamente ignorada o minusvalorada, cuando no distorsionada y por ende malinterpretada. Para demostrar esto, el autor se base en fuentes de época de indudabe seriedad y en la propia traducción de textos en alemán inéditos en nuestra lengua. Su visión es sostenida por referencias de los propios protagonistas, pues si se cita a Dietrich Eckart en un artículo del Völkischer Beobachter menospreciando a Thule o un discurso de Hitler haciendo referencia a su lucha contra las tendencias esotéricas, poco resquicio queda para que se sigan inventando historias contrarias a los hechos.
Santos Bernardo ya ha demostrado no importarle el ir a contramano de historiadores del nacionalsocialismo, ya sean denostadores o admiradores de tal movimiento, para poder llegar a la verdad. Una vez más nos enriquece con una obra indispensable para los investigadores e interesados en los orígenes del Tercer Reich.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home