Acerca de una política nacional - Ramón Doll
Acerca de una política nacional - Ramón Doll
http://www.libreria-argentina.com/libros/ramon-doll-acerca-de-una-politica-nacional.html
9789502515441
228 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2019, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
Es Ramón Doll uno de los más vigorosos escritores de su generación. Es fragmentario, es desordenado, es desigual. Pero tiene estilo y piensa por su cuenta. Y con esas dos cosas es difícil no dejar huella en la actividad que se emprenda. Doll la ha dejado. Y al dibujarla, habremos aquilatado su aporte al acervo intelectual del país.
Su pluma ha denunciado como nadie la influencia de la plutocracia internacional en la Argentina. Muestra cómo la nación se forma a pesar de la ausencia de ideales legítimamente nacionalistas en los cultos y el desamparo en que se hallan las clases populares; cómo la oligarquía se enriquece y oprime para enriquecerse. Para el autor, “la historia de la inteligencia argentina es una historia de deserciones, de evasiones. Jamás en país alguno, las clases cultas y la inteligencia, viven y han vivido en un divorcio igual con la sensibilidad popular, es decir, con su propia sensibilidad”.
Sus estudios, de entonces y de ahora, sobre el pasado y el presente nacionales, son de los más estimulantes que se conozcan. Aun si no se concuerda con él, siempre son una fiesta para el espíritu sus hallazgos de estilo, su fuerte pensar, la pasión que pone en lo que escribe, esa franqueza en el decir que ha renovado el aire del recinto cerrado en que el convencionalismo oficiaba de Minos a sueldo, repartiendo en palabras de miel elogio y censura según los dictados de un empleador plutocrático.
Tener un escritor de la categoría de Doll, con su capacidad para criticar lo que la historia oficial pretende imponer, y, en contraparte, rescatar lo que es importante en la historia de una Nación, es un lujo que muy pocos países se han dado. Si no fuera porque ha resultado tan políticamente incorrecto, su figura sería ampliamente reconocida. Aún así, sus reflexiones sobre la política nacional resultan sumamente importantes para Argentina, por lo que esperamos que con esta nueva edición le pueda ser reconocido su lugar entre los grandes hombres de la Patria.

http://www.libreria-argentina.com/libros/ramon-doll-acerca-de-una-politica-nacional.html
9789502515441
228 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2019, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
Es Ramón Doll uno de los más vigorosos escritores de su generación. Es fragmentario, es desordenado, es desigual. Pero tiene estilo y piensa por su cuenta. Y con esas dos cosas es difícil no dejar huella en la actividad que se emprenda. Doll la ha dejado. Y al dibujarla, habremos aquilatado su aporte al acervo intelectual del país.
Su pluma ha denunciado como nadie la influencia de la plutocracia internacional en la Argentina. Muestra cómo la nación se forma a pesar de la ausencia de ideales legítimamente nacionalistas en los cultos y el desamparo en que se hallan las clases populares; cómo la oligarquía se enriquece y oprime para enriquecerse. Para el autor, “la historia de la inteligencia argentina es una historia de deserciones, de evasiones. Jamás en país alguno, las clases cultas y la inteligencia, viven y han vivido en un divorcio igual con la sensibilidad popular, es decir, con su propia sensibilidad”.
Sus estudios, de entonces y de ahora, sobre el pasado y el presente nacionales, son de los más estimulantes que se conozcan. Aun si no se concuerda con él, siempre son una fiesta para el espíritu sus hallazgos de estilo, su fuerte pensar, la pasión que pone en lo que escribe, esa franqueza en el decir que ha renovado el aire del recinto cerrado en que el convencionalismo oficiaba de Minos a sueldo, repartiendo en palabras de miel elogio y censura según los dictados de un empleador plutocrático.
Tener un escritor de la categoría de Doll, con su capacidad para criticar lo que la historia oficial pretende imponer, y, en contraparte, rescatar lo que es importante en la historia de una Nación, es un lujo que muy pocos países se han dado. Si no fuera porque ha resultado tan políticamente incorrecto, su figura sería ampliamente reconocida. Aún así, sus reflexiones sobre la política nacional resultan sumamente importantes para Argentina, por lo que esperamos que con esta nueva edición le pueda ser reconocido su lugar entre los grandes hombres de la Patria.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home