Thursday, May 23, 2019

El wagnerianismo como concepción del mundo - Ramón Bau

El wagnerianismo como concepción del mundo - Ramón Bau429-bau-wagnerismo-como-cosmovision.jpg

http://www.libreria-argentina.com/libros/ramon-bau-el-wagnerismo-como-concepcion-del-mundo.html
9788493919931
280 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. 
Ediciones Sieghels
2019, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado

La inmensidad de la obra wagneriana, y de sus interpretaciones, merece una reflexión sobre su concepción esencial, su objetivo y su sentido más profundo.
No es Wagner el objeto de este trabajo, sino en tanto el arte wagneriano es el camino inigualable para llegar a un objetivo, a la consecución de la Persona, al desarrollo completo que lleva a un ser humano a convertirse en Persona. Y dentro de nuestra concepción global del mundo, el ‘derecho’ a ser Persona viene dado por el ‘deber’ de merecerlo. No se trata pues meramente de pretender alabar la música wagneriana y mucho menos promover la ópera o la música clásica, aunque esto sea muy positivo, sino de comprender el objetivo que buscamos y el camino para alcanzarlo
La visión ‘utilitaria’ del hombre visto como ‘máquina económica’, que pretende obtener los medios para vivir feliz, reproducirse y obtener el placer, está absolutamente en oposición al nuestro. Nosotros tenemos una forma de entender el desarrollo personal que implica la comprensión de todo lo Representativo como perecedero, pues lo que se pretende es una acción trascendente, algo que nos eleve sobre lo humano. Es la Lucha como camino Heroico, no egoísta ni útil.
Cuando un humano acepta que su vida tiene como objetivo su elevación a Persona, acto jamás acabado, una lucha permanente entre las tendencias al Placer de lo superficial, y la Voluntad de Sobre-humanidad, es en ese momento donde se necesita a Wagner.
Héroe no es quién acomete actos extraordinarios sino quien acomete su propia vida como un acto contrario al Egoísmo utilitario. El acto heroico es un desplante de la Voluntad a la Utilidad, y siempre es un acto TRÁGICO.
De esta forma el wagnerianismo en el mundo de hoy debe ser una actitud heroica para conseguir un nuevo renacer artístico pues para Wagner solo el Arte puede expresar perfectamente la necesidad de Redención y Amor, las palabras no llegan al alma, el Arte si.
El Sentimiento y el Arte forman ese camino a la esencia real interna, frente a las apariencias de los hechos materiales.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home