Introducción a las doctrinas esotéricas del Islam - Titus Burckhardt
http://www.libreria-argentina.com/libros/titus-burckhardt-introduccion-a-las-doctrinas-esotericas-del-islam.html
9788430650026
184 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2017, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
El presente trabajo es una introducción al estudio de la doctrina sufí desde la óptica de aquellos que buscan comprender las verdades permanentes y universales de las que cada doctrina sagrada es un modo de expresión.
El Sufismo (al-Tasawwuf), el aspecto esotérico o «interior» (bâtin) del Islam, se distingue del Islam exotérico o «exterior» (zâhir) del mismo modo que la contemplación directa de las realidades espirituales —o divinas— se diferencia de la observancia de las leyes que las reflejan en el orden individual. Mientras que la vía habitual de los creyentes pretende la obtención de un estado beatífico después de la muerte, el Sufismo tiene su fin en sí mismo, en el sentido de que puede dar acceso al conocimiento inmediato de lo eterno. Este conocimiento, al ser uno con su objeto, libera del encadenamiento inevitable de las existencias individuales.
El estado espiritual de baqâ’, al que aspiran los contemplativos sufíes y cuyo nombre significa la «subsistencia» pura fuera de cualquier forma, es igual que el estado de moksha o la «liberación» del que hablan las doctrinas hindúes, lo mismo que la «extinción» (al-fanâ’) de la individualidad, que precede a la «subsistencia», es análoga al nirvana como acción negativa.
Hay doctrinas que no se comprenden sino «desde el interior», gracias a un trabajo de asimilación o de penetración cuyas modalidades, por ser esencialmente intelectuales, van más allá del pensamiento discursivo, que incluso se convierte en obstáculo. Por esta razón, casi todos los eruditos europeos que han estudiado el sufismo se confunden respecto a su verdadera posición: el hombre de cultura moderna no está ya acostumbrado a pensar en forma simbólica y, en consecuencia, las investigaciones modernas no pueden distinguir lo que, en dos expresiones tradicionales análogas, se corresponde con la forma exterior y lo que constituye su elemento esencial.
En el presente estudio se intenta exponer la perspectiva intelectual del Sufismo y con este propósito se adopta su modo propio de expresarse, proporcionando, en lo posible, las precisiones necesarias para el lector europeo. Al mismo tiempo se indican las analogías entre algunas nociones sufíes y las de otras doctrinas tradicionales. Principalmente se trata de metafísica, que es la base de todo; a grandes rasgos se ocupa del método, mencionando de pasada la cosmología.
Titus Burckhardt fue uno de los miembros más destacados de la escuela "Tradicional" y un gran especialista en el Islam, lo que lo convierte, dado su conocimiento de primera mano y autovivenciado, en una de las fuentes más autorizadas para acercarnos a sus doctrinas más profundas. Esta pequeña obra maestra destila la esencia del sufismo, presentando sus doctrinas centras y métodos en forma intelegible también para el mundo occidental.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home