Thursday, May 23, 2019

Hinduismo y budismo - Ananda K. Coomaraswamy

Hinduismo y budismo - Ananda K. Coomaraswamy296-coomaraswamy-hinduismo-budismo.jpg
http://www.libreria-argentina.com/libros/ananda-coomaraswamy-hinduismo-y-budismo-sieghels.html
9782070216604

158 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. 
Ediciones Sieghels
2017, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado

Publicado por primera vez en 1943, este espectacular libro representa de cierta manera el logro más completo de Ananda K. Coomaraswamy (1877-1947), uno de los principales representantes modernos de la tradición hindú. Al mostrar un dominio inigualable del sánscrito, pali, griego, latín, así como de las fuentes medievales alemanas e italianas, Coomaraswamy muestra que "la tradición india es una de las formas de la Filosofía Perennis y, como tal, encarna esas verdades universales a las que ninguna persona o época pueden demandar para sí exclusivamente".
Para Coomaraswamy el brahmanismo o hinduismo no es sólo la más antigua de las religiones mistérica, o más bien disciplinas metafísicas, de las que tenemos un conocimiento pleno y preciso proveniente de fuentes literarias, y documentos iconográficos, sino, quizás, también la única de éstas que ha sobrevivido con una tradición íntegra, y que es vivida y comprendida en el presente día por muchos millones de hombres
Pero también el budismo puede equiparse casi por completo con el hinduismo en tanto son ramificaciones de una misma tradición primordial. Cuanto más superficialmente se estudia el budismo, tanto más parece diferir del brahmanismo, en el cual se originó; sin embargo, cuanto más profundo es nuestro estudio, tanto más difícil se torna distinguir entre el budismo y el brahmanismo, o decir en cuales aspectos, si los hay, el budismo no es realmente ortodoxo. «He visto», dice el Buddha, «la antigua Vía, la Vieja Senda que tomaron los primeros Omni-Despertados, y esa es la senda que sigo»
Estos dos cuerpos de doctrina, estrechamente afines y concordantes, y ambos de origen «en los bosques», no se oponen uno a otro, sino a un enemigo común. La intención es claramente restaurar las verdades de una doctrina antigua.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home