Thursday, May 23, 2019

El mito del eterno retorno - Mircea Eliade

El mito del eterno retorno - Mircea Eliade300-eliade-el-mito-del-eterno-retorno.jpg
Arquetipos y repetición
http://www.libreria-argentina.com/libros/mircea-eliade-el-mito-del-eterno-retorno-arquetipos-y-repeticion.html
9789682201967
176 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. 
Ediciones Sieghels
2017, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado 

"El mito del eterno retorno" constituye una especie de introducción a una filosofía de la historia en tanto intenta develar lo que la historia significaba en la antigüedad. Interroga para ello las concepciones fundamentales de las sociedades arcaicas que, pese a conocer también ciertas formas de “historia”, se esfuerzan por no tenerla en cuenta. Al estudiar esas sociedades tradicionales, un rasgo que llama principalmente la atención es su rebelión contra el tiempo concreto, histórico; su nostalgia de un retorno periódico al tiempo mítico de los orígenes, al Tiempo Magno. Este menosprecio de la historia y del tiempo profano, continuo, resulta en una cierta valoración metafísica de la existencia humana. Las ciencias humanas actuales podrían incluso aprender de la valoración que el hombre tradicional dio a su situación en el Universo. Aun más: que los problemas cardinales de la metafísica podrían experimentar una renovación gracias al conocimiento de la antología arcaica.
El "eterno retorno" no debería confundirse con las interpretaciones modernas de este concepto, en tanto no se trata de una eternidad de duración indefinida, además de que implican la existencia de una repetición imposible y claramente contraria a la verdadera noción tradicional de los ciclos, según la cual tan sólo hay correspondencia y no identidad. Lo que Eliade entiende por "repetición" no es otra cosa que la reproducción o, más bien, la imitación ritual de "lo que fue hecho en el comienzo". En una civilización íntegramente tradicional, todo procede de "arquetipos celestiales": así, ciudades, templos moradas, siempre se edifican según un modelo cósmico. Eliade ha reunido numerosos ejemplos que se refieren a las más diversas tradiciones, lo que muestra bien la universalidad y, podríamos decir, la "normalidad" de tales concepciones.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home