La Masonería en la Argentina y en el mundo - R. P. Aníbal Atilio Rottjer
La Masonería en la Argentina y en el mundo - R. P. Aníbal Atilio Rottjer
Historia de los hermanos Tres Puntos: origen, expansión, organización, proselitismo, doctrina, objeto, acción, historia y condenación de la Masonería

http://www.libreria-argentina.com/libros/anibal-atilio-rottjer-la-masoneria-en-la-argentina-y-en-el-mundo-historia-de-los-hermanos-tres-puntos.html
978-84-414-1953-7
448 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm.
Ediciones Sieghels
2017, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
"La Masonería en la Argentina y en el mundo" es comunmente considerada por los investigadores como la mejor y más completa obra escrita sobre la masonería. A través de sus páginas esta secta muestra su considerable poder, señalándose con meridiana claridad las relaciones históricas entre la antigua masonería -la anterior a 1717- y la moderna, y se advierte sobre los peligros de su constante proselitismo, aliado a otras fuerzas destructoras de nuestras mejores tradiciones. Quedan en evidencia los “caballos de Troya” que los masones han introducido en nuestra legislación y en todos los cuadros directivos de la política, de la economía, de las finanzas, de la educación primaria, secundaria y universitaria, de la justicia, de los gremios y sindicatos, de la prensa diaria y periódica, de la radio, del cine, de la televisión, de las fuerzas armadas, de la política, de los centros culturales, sociales, deportivos y recreativos. Se puede decir que prácticamente todo los errores modernos tienen sus defensores dentro de la masonería; porque “de ella todos salen y a ella todos vuelven. Ella es su real inspiración y el móvil oculto de su poder”. En ella se dan cita, y a sus órdenes trabajan, todos los que maquinan contra nuestra civilización.
Ya son más de 20.000 las obras que tratan sobre la masonería pero aquí se ofrece una síntesis de los principales trabajos publicados por los escritores que gozan de mayor autoridad en la materia ante los masones y antes sus enjuiciadores. Una primera parte es dedicada a la masonería en general y a nivel mundial, y una segunda de dedica exclusivamente a su influencia en la historia y política Argentina a traves de los años.
El lector tendrá, en este manual de simple divulgación —que ha logrado repetidas ediciones con más de 30.000 ejemplares vendidos— un resumen de los temas, cuyo conocimiento podrá ampliar en las obras de consulta. En él hallará, nociones generales sobre el origen y la expansión mundial de la masonería, su organización y métodos de proselitismo y adoctrinamiento; las doctrinas masónicas con respecto a la religión, a la moral, a la familia, al matrimonio, a la enseñanza, a la libertad, a la democracia, a la propiedad y al patriotismo; el objeto y la acción de la masonería y la táctica que emplea; y finalmente su historia en las principales naciones y en nuestra patria, a través de los dos siglos y medio de su maléfica actuación en el mundo.
Si el amable lector tuviere paciencia en acompañamos hasta el fin podrá juzgar, con conocimiento de causa, si conviene o no formar un frente único para defendernos de esta serpiente que nos envuelve “en su abrazo cariñoso”, para luego estrangulamos; y que, habiéndonos inyectado “el mortal veneno que circula por todas las venas de la sociedad”, como dijo León XIII, deja escuchar ya el crujido de los huesos de esa pobre cautiva, que agoniza entre sus atenaceantes anillos, y que se llama: República Argentina.
Historia de los hermanos Tres Puntos: origen, expansión, organización, proselitismo, doctrina, objeto, acción, historia y condenación de la Masonería

http://www.libreria-argentina.com/libros/anibal-atilio-rottjer-la-masoneria-en-la-argentina-y-en-el-mundo-historia-de-los-hermanos-tres-puntos.html
978-84-414-1953-7
448 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm.
Ediciones Sieghels
2017, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
"La Masonería en la Argentina y en el mundo" es comunmente considerada por los investigadores como la mejor y más completa obra escrita sobre la masonería. A través de sus páginas esta secta muestra su considerable poder, señalándose con meridiana claridad las relaciones históricas entre la antigua masonería -la anterior a 1717- y la moderna, y se advierte sobre los peligros de su constante proselitismo, aliado a otras fuerzas destructoras de nuestras mejores tradiciones. Quedan en evidencia los “caballos de Troya” que los masones han introducido en nuestra legislación y en todos los cuadros directivos de la política, de la economía, de las finanzas, de la educación primaria, secundaria y universitaria, de la justicia, de los gremios y sindicatos, de la prensa diaria y periódica, de la radio, del cine, de la televisión, de las fuerzas armadas, de la política, de los centros culturales, sociales, deportivos y recreativos. Se puede decir que prácticamente todo los errores modernos tienen sus defensores dentro de la masonería; porque “de ella todos salen y a ella todos vuelven. Ella es su real inspiración y el móvil oculto de su poder”. En ella se dan cita, y a sus órdenes trabajan, todos los que maquinan contra nuestra civilización.
Ya son más de 20.000 las obras que tratan sobre la masonería pero aquí se ofrece una síntesis de los principales trabajos publicados por los escritores que gozan de mayor autoridad en la materia ante los masones y antes sus enjuiciadores. Una primera parte es dedicada a la masonería en general y a nivel mundial, y una segunda de dedica exclusivamente a su influencia en la historia y política Argentina a traves de los años.
El lector tendrá, en este manual de simple divulgación —que ha logrado repetidas ediciones con más de 30.000 ejemplares vendidos— un resumen de los temas, cuyo conocimiento podrá ampliar en las obras de consulta. En él hallará, nociones generales sobre el origen y la expansión mundial de la masonería, su organización y métodos de proselitismo y adoctrinamiento; las doctrinas masónicas con respecto a la religión, a la moral, a la familia, al matrimonio, a la enseñanza, a la libertad, a la democracia, a la propiedad y al patriotismo; el objeto y la acción de la masonería y la táctica que emplea; y finalmente su historia en las principales naciones y en nuestra patria, a través de los dos siglos y medio de su maléfica actuación en el mundo.
Si el amable lector tuviere paciencia en acompañamos hasta el fin podrá juzgar, con conocimiento de causa, si conviene o no formar un frente único para defendernos de esta serpiente que nos envuelve “en su abrazo cariñoso”, para luego estrangulamos; y que, habiéndonos inyectado “el mortal veneno que circula por todas las venas de la sociedad”, como dijo León XIII, deja escuchar ya el crujido de los huesos de esa pobre cautiva, que agoniza entre sus atenaceantes anillos, y que se llama: República Argentina.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home