-¿Qué pasa con EEUU? - Salvador Borrego E.
-¿Qué pasa con EEUU? - Salvador Borrego E. 
http://www.libreria-argentina.com/libros/salvador-borrego-que-pasa-con-eeuu.html
9789709499315
120 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2018, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
Cada vez es resulta más evidente que una minoría privilegiada, que saben planear, subvertir y conducir multitudes, tiene controlada a la gran superpotencia del mundo.
En el marco de una lucha que lleva miles de años, este pequeño grupo no tiene empacho en lanzar a los pueblos a sangrientas contiendas y despiadados experimentos sociales. Así puede interpretarse que para la misma época sucedieran en América y en Europa dos eventos aparentemente contradictorios, por un lado una sangrienta Revolución francesa buscaba llevar la revolución a toda Europa y, mediante la violencia, conquistar el poder a fin de erigir "La República Universal". Al otro lado del mundo, con la independencia de EEUU, se sentaban las bases para, bajo postulados de libertad y prosperidad, comenzar la expansión de un modo de vida basado en el dinero y el poder que amenazaba también tomar las almas de los pueblos.
¿Cuál táctica era mejor? La violencia usada en Europa o ¿la del dinero (finanzas) utilizada en Norteamérica? Había que poner ambas tácticas en acción y ver lo que la practica indicara para, luego de juzgar los resultados, hacer modificaciones, ajustar tácticas, mudar de lemas etc.
La táctica, mejorada por la experiencia, fue actualizada en el aparente enfrentamiento del comunismo y capitalismo.
Todo lo anterior es la clave para aclarar muchos sucesos aparentemente contradictorios.
Ello explica por qué la Banca occidental ayudó al marxismo para que se estableciera y se consolidara en la URSS. El porqué las Altas Finanzas y el Poder político occidental ayudaron a la expansión comunista en Europa, Asia, África e Ibero América, y a la vez son tan hostiles al anticomunismo. Y por qué, finalmente, en un abrir y cerrar de ojos la URSS fue disuelta y se fusionó con las altas Finanzas y el Poder Político de Estados Unidos
En "¿Qué pasa con EEUU?" Salvador Borrego pone de manifiesto que no todo es contradictorio y el porqué numerosas inteligencias lúcidas se equivocaron al juzgar lo que era ¨lógico¨ o ¨ilógico¨.
Así fue como (desde Moscú) se expandió el comunismo, y desde Washington el Poder del Dinero, convertido luego en neoliberalismo y en Globalización. Al comprobarse que este último era el más eficaz para llegar al Gobierno Mundial, el Comunismo abandonó la línea violenta y se vinculó a Washington.
Ambos caminos obedecen a un mismo centro. Son el brazo Derecho y el Izquierdo de un mismo Ente. En las siguientes páginas se consignan nombres, fechas, sucesos y testimonios que así lo comprueban.
Los libros de Borrego dan explicaciones tan claras y sólidas que logran sobreponerse al boicot organizado de que son objeto y circulan cada vez en mayor número.

http://www.libreria-argentina.com/libros/salvador-borrego-que-pasa-con-eeuu.html
9789709499315
120 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2018, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
Cada vez es resulta más evidente que una minoría privilegiada, que saben planear, subvertir y conducir multitudes, tiene controlada a la gran superpotencia del mundo.
En el marco de una lucha que lleva miles de años, este pequeño grupo no tiene empacho en lanzar a los pueblos a sangrientas contiendas y despiadados experimentos sociales. Así puede interpretarse que para la misma época sucedieran en América y en Europa dos eventos aparentemente contradictorios, por un lado una sangrienta Revolución francesa buscaba llevar la revolución a toda Europa y, mediante la violencia, conquistar el poder a fin de erigir "La República Universal". Al otro lado del mundo, con la independencia de EEUU, se sentaban las bases para, bajo postulados de libertad y prosperidad, comenzar la expansión de un modo de vida basado en el dinero y el poder que amenazaba también tomar las almas de los pueblos.
¿Cuál táctica era mejor? La violencia usada en Europa o ¿la del dinero (finanzas) utilizada en Norteamérica? Había que poner ambas tácticas en acción y ver lo que la practica indicara para, luego de juzgar los resultados, hacer modificaciones, ajustar tácticas, mudar de lemas etc.
La táctica, mejorada por la experiencia, fue actualizada en el aparente enfrentamiento del comunismo y capitalismo.
Todo lo anterior es la clave para aclarar muchos sucesos aparentemente contradictorios.
Ello explica por qué la Banca occidental ayudó al marxismo para que se estableciera y se consolidara en la URSS. El porqué las Altas Finanzas y el Poder político occidental ayudaron a la expansión comunista en Europa, Asia, África e Ibero América, y a la vez son tan hostiles al anticomunismo. Y por qué, finalmente, en un abrir y cerrar de ojos la URSS fue disuelta y se fusionó con las altas Finanzas y el Poder Político de Estados Unidos
En "¿Qué pasa con EEUU?" Salvador Borrego pone de manifiesto que no todo es contradictorio y el porqué numerosas inteligencias lúcidas se equivocaron al juzgar lo que era ¨lógico¨ o ¨ilógico¨.
Así fue como (desde Moscú) se expandió el comunismo, y desde Washington el Poder del Dinero, convertido luego en neoliberalismo y en Globalización. Al comprobarse que este último era el más eficaz para llegar al Gobierno Mundial, el Comunismo abandonó la línea violenta y se vinculó a Washington.
Ambos caminos obedecen a un mismo centro. Son el brazo Derecho y el Izquierdo de un mismo Ente. En las siguientes páginas se consignan nombres, fechas, sucesos y testimonios que así lo comprueban.
Los libros de Borrego dan explicaciones tan claras y sólidas que logran sobreponerse al boicot organizado de que son objeto y circulan cada vez en mayor número.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home