Thursday, May 23, 2019

Un mundo feliz - Aldous Huxley

Un mundo feliz - Aldous Huxley 407-huxley-un-mundo-feliz.jpg
http://www.libreria-argentina.com/libros/aldous-huxley-un-mundo-feliz.html
208
9780881030105
208 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. 
Ediciones Sieghels
2018, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado

Un mundo feliz es uno de los mayores clásicos de la literatura del siglo XX, pero es sobre todo una novela inquietante que mueve a la reflexión.
La famosa distopía de Aldous Huxley nos hace replantearnos qué es el ser humano, que significan realmente la libertad y la felicidad, así como las formas que tiene el poder mundial de controlar a las personas.
En este "mundo feliz" la guerra y la pobreza han sido erradicadas, todos creen ser permanentemente felices, pero a cambio de ello ha debido renunciar a su libertad de pensamiento. Han aceptado que sean eliminadas muchas de las cosas que determinan la humanidad: la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance de la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía.
Para asegurar una felicidad continua y universal, la sociedad debe ser manipulada, la libertad de elección y expresión se debe reducir, y se ha de inhibir el ejercicio intelectual y la expresión emocional.
Ford, como prototipo de la producción en serie, es el dios de esta sociedad basada en el consumo, la comodidad, el materialismo y la satisfacción de los deseos.
Dado que no existe el amor ni la familia, la procreación se realiza in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje, controlando las castas y la cantidad de personas inteligentes (la minoría) y de obreros (una mayoría estupidizada). El libertinaje sexual sustituye a las relaciones humanas por lo que ya no existe un momento de idealización o valoración que intermedie entre un deseo y su satisfacción, la que pasa a ser inmediata.
Para mantener este mundo, el así llamado "Estado Mundial" controla hasta el más mínimo detalle de la vida de los individuos, a los que mantiene en la ignorancia, producto de un depurado "lavado de cerebro", logrando que las personas amen su propia esclavitud.
Para hacer más efectivo el control, logran, con avanzadas técnicas de sugestión, el condicionamiento mental del individuo mediante la hipnopedia o educación durante el sueño. Sustituyen el alcohol y los narcóticos por el soma, una droga menos dañina y más placentera, tranquilizante, alucinógena y obligatoria para los ciudadanos del ‘Estado mundial’. La eliminación de los genes indeseados para lograr la uniformización del producto humano.
La falta de libertad es entonces sustituida por un total libertinaje sexual y el uso de drogas, el cine y la radio para evadirse de la realidad o soñar despiertos.
Un mundo feliz, en suma, constituye una sombría metáfora sobre el futuro de la humanidad, cuya problemática cobra cada vez más actualidad a medida que pasan los años.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home