Thursday, May 23, 2019

La génesis del arte - José Manuel Infiesta Monterde

La génesis del arte - José Manuel Infiesta Monterde 409-infiesta-genesis-del-arte.jpg
http://www.libreria-argentina.com/libros/jose-manuel-infiesta-monterde-la-genesis-del-arte.html
9788460064688
316 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. 
Ediciones Sieghels
2018, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado

Esta obra, que en principio pretendía ser una recopilación de destacadas opiniones sobre materia artística, se erige no sólo como un estupendo estudio sobre lo que realmente es el arte y sus implicancias, sino también como un manual de una visión de la vida opuesta a las corrientes modernas y basada en el sentimiento artístico como forma de elevar a la humanidad, en contraposición al actual empeño de enbrutecerla que pareciera ser el objetivo del poder del dinero que mueve los hilos del arte moderno.
El arte en sí mismo, para ser comprendido, debe ser remitido a su función anagógica, en tanto que produce una elevación del alma que le permite tocar las fibras del espíritu.
Generalmente se pasa por alto que el arte suele también tener una íntima relación con un pueblo y su época, por lo que será necesario también ubicarlo en un contexto y en un genio particular.
Mientras el arte moderno se basa en las sensaciones, propio de una civilización que sólo busca el placer material, la concepción tradicional del arte se basa en el sentimiento, en su expresión y transmisión, en la búsqueda de la sensibilidad profunda y no de la mera sensación. Esto es de fundamental importancia pues la busqueda de la sensibilidad del espíritu es lo que encamina a la humanidad a su superación, en tanto que el mundo de las sensaciones desordenadas la degrada a lo animal, al comportamiento del imbécil que no sabe elevarse más allá de lo sensorial.
Estas concepciones pueden resultar extrañas a los artistas modernos y a los mercaderes del arte, pero ya el autor advierte que "muchas de las ideas expresadas chocan tan estrepitosamente con los fundamentos y la tónica general de nuestro siglo y nuestra sociedad, que no espero sean entendidas por todos, y menos aceptadas".

0 Comments:

Post a Comment

<< Home