La Misión de la India en Europa - Saint-Yves d’Alveydre

El Reino de Agarttha
http://www.libreria-argentina.com/libros/saint-yves-d-alveydre-la-mision-de-la-india-en-europa-el-reino-de-agarttha.html
978-8476270370
184 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. Ediciones Sieghels
2017, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado
"La Misión de la India en Europa" fue la primera obra (1886) que introdujo en Occidente el concepto de que existe un Reino llamado Agarttha en el que habita un así llamado "Rey del mundo", concepto que simultáneamente, sin tener relación con d'Alveydre, desarrolaría con formas increiblemente similares Ossendowski en "Bestias, hombres y Dioses" y que luego desarrollaría más académicamente René Guénon.
Saint-Yves d’Alveydre explora el mundo subterráneo de Agarttha, a veces conocido como Shambhala, un reino que es avanzada espiritual y tecnológicamente más allá de nuestra cultura moderna. Su trabajo se ha constituido en una de las obras más influyentes del ocultismo del siglo XIX influyendo en disímiles personalidades como Papus, Rene Guenon y Rudolf Steiner.
El libro de Saint-Yves sostenía que, muy por debajo de los Himalayas, había enormes ciudades subterráneas, que estaban bajo el gobierno de un soberano pontífice conocido como el Brahatma. A lo largo de la historia, se creía que los "superiores desconocidos" citados por las sociedades secretas eran emisarios de este reino, el que, según explica Saint-Yves, pasó a la clandestinidad y se ocultó de los habitantes de la superficie al comienzo del Kali Yuga (la era oscura actual en el sistema hindú de cronología para la humanidad), que data de alrededor de 3200 a. C..
Gobernado de acuerdo con los más altos principios, el reino de Agarttha, a veces conocido como Shambhala, representa un mundo que está muy avanzado más allá de nuestra cultura moderna, tanto tecnológica como espiritualmente. Los habitantes poseen habilidades increíbles que sus contrapartes en el suelo han olvidado hace tiempo. Además, Agarttha alberga enormes bibliotecas de libros grabados en piedra que consagran el conocimiento colectivo de la humanidad desde sus más remotos orígenes. Saint-Yves explicó que el mundo secreto de Agarttha, y toda su sabiduría y riqueza, estaría disponible para la humanidad cuando el cristianismo y todas las otras religiones conocidas del mundo comenzaran realmente a honrar sus propias enseñanzas sagradas.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home