Thursday, May 23, 2019

El hombre y su devenir según el Vêdânta - René Guénon

El hombre y su devenir según el Vêdânta - René Guénon447-guenon-hombre-y-su-devenir-segun-el-vedanta.jpg
http://www.libreria-argentina.com/libros/rene-guenon-el-hombre-y-su-devenir-segun-el-vedanta.html
 9789509893337
216 páginas
medidas: 14,5 x 20 cm. 
Ediciones Sieghels
2019, Argentina
tapa: blanda, color, plastificado

Dentro del intento de René Guénon por exponer de forma clara, y sobre todo fidedigna, las doctrinas metafísicas de Oriente, se enmarca "El hombre y su devenir según el Vêdânta" como una insuperable visión de lo que es realmente el Vêdânta, la rama más puramente metafísica de las doctrinas hindúes.
Guénon pretende hacer obra de comprensión, y no de erudición, pues es la verdad de las ideas lo que le interesa exclusivamente.
El presente estudio no se trata de historia, ni de filología o de literatura; mucho menos de filosofía. Todas esas cosas, en efecto, forman parte de ese saber que podemos calificar de «profano» o de «exterior».
Exponerlas en su esencia, sin concesiones a la mentalidad moderna, puede dificultar su comprensión al gran público, pero sería ridículo querer «poner al alcance de todo el mundo» concepciones que no puedan estar destinadas más que a una elite, y buscar hacerlo sería el medio más seguro de deformarlas. Si una elite llegara a constituirse algún día en occidente, el estudio real y profundo de las doctrinas orientales sería indispensable para preparar su formación. No es a la doctrina a quien corresponde rebajarse y restringirse a la medida del entendimiento limitado del vulgo; es a aquellos que pueden a quienes corresponde elevarse a la comprehensión de la doctrina en su pureza integral, y no es sino de esta manera como se puede formar una elite intelectual verdadera.
El Vêdânta, contrariamente a las opiniones que tienen curso más generalmente entre los orientalistas, no es ni una filosofía, ni una religión, ni algo que participe más o menos de una y de la otra. Es un error de los más graves querer considerar esta doctrina bajo tales aspectos, y es condenarse de antemano a no comprender nada de ella.
Las diversas concepciones metafísicas y cosmológicas de la India no son doctrinas diferentes, sino solamente desarrollos, según algunos puntos de vista y en direcciones variadas, pero en modo alguno incompatibles, de una doctrina única. Dicha doctrina única constituye esencialmente el Vêda, es decir, la Ciencia sagrada y tradicional por excelencia, por ello resulta esencial un trabajo como el que presentamos para poder vislumbrar una verdadera metafísica.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home